Ebéjico

  1. Home
  2. Ebéjico
Filtrar

Ebéjico, municipio de tradición panelera, en sus haciendas se respira el olor a caña y se puede conocer el proceso completo de elaboración de la panela. Es un pueblo tranquilo, amable, en el corazón del Occidente Antioqueño y con destinos naturales de gran acogida por los caminantes y ecoturístas.

Generalidades del Municipio de Ebéjico,

Antioquia

Fiestas


  • Semana Santa en abril.
  • Fiesta de la Virgen del Carmen.
  • Fiestas del Retorno y la Prosperidad

Epígrafe

Verso o poesía dedicado al Municipio de Ebéjico.


Cumpleaños


Días Clásicos del Municipio.

Fecha de fundación: 01 de noviembre de 1830

Fecha de erección como municipio             1833

 

Otros nombres que ha recibido el municipio:
Comunidad, en el Llano de las Yeguas, luego se concentró la población en el llano de Miraflores donde hoy se encuentra el poblado de Ebéjico.

Temperatura media: 23º C

Altitud: 1.125 metros sobre el nivel del mar.

 

Infraestructura Deportiva: 1 coliseo, 1 centro de integración ciudadana, 1 complejo polideportivo 20 placas polideportivas

Gentilicio


Ebejicano

Apelativo


“Remanso de Paz»

«Gente de Buena Cosecha»

 


Personaje

Fundador: Don José Cornelio Ospina, el gobernador Juan de Dios Aranzazu.

Mario Álvarez CELIR.

Lázaro María Hernández, párroco, muy humanista y hasta milagroso, para las personas menos favorecidas.

Omar Flórez Vélez, estudio en el municipio desde su niñez. Alcalde de Medellín, Diputado a la Cámara de Representantes y Senador.

Rafael Arredondo Velilla, impulsor del desarrollo de Ebéjico, especialmente en la apertura de la vía a Medellín.

Gaspar Ospina, humorista en el papel de Kaliman.

Martín Sánchez, autor de “Las Acacias”.

Humberto Carrasquilla Restrepo, abogado penalista a nivel nacional.

Monseñor Aristóbulo Restrepo Ospina, de gran sentido religioso.

Delfín González, patriarca de ingenieros, odontólogos, regentes de farmacia, entre otros.

 

Fotógrafo reconocido:


Economía

Agricultura y ganadería.

Actividad Agrícola: Café, caña, legumbres

Actividad Ganadera: Ganado vacuno de cría y ceba.

OTRAS:

Empresas de Productos y Servicios en Ebéjico, Antioquia

Municipio de Ebéjico Cerrado AhoraAbierto a partir de 08:30:AM hoy

Municipio de Ebéjico

Ubicacion: Parque Principal, Ebejico, Ebéjico, Antioquia
0.0

Lugares Turísticos en Ebéjico,

Antioquia

Parque Principal de Ebéjico.

Este parque cuenta con la iglesia santuario San José, la Alcaldía, arquitectura moderna, cafeterías, tiendas, bares, droguerías, restaurantes, bancas y árboles de mango, araucaria y guayacán. Es el sitio de encuentro por excelencia de todo el campesinado de nuestra localidad, en él se congregan los fines de semana para departir un refresco o sus actividades cotidianas.

 

Palacio Municipal.

Parque Principal. Este lugar cuenta con 3 plantas:

En el primer piso funciona el Banco Agrario de Colombia, Edatel, El Juzgado promiscuo municipal, La Notaria, La Oficina de Archivo, La Secretaria de Hacienda.

En el segundo piso se encuentra La Registraduría, y la Oficina de Adulto Mayor.

En el tercer piso se encuentra el recinto del Concejo Municipal, Secretaria de Planeación, Oficina del Sisbén, Secretaria de Salud Educación y Desarrollo Social, El Simat, Catastro, La Umata, Secretaria de Gobierno y Servicios Administrativos.

En el cuarto piso se encuentra donde funciona el despacho del Alcalde Municipal, La oficina de Secretaria y la comisaria de Familia.

 

Casa de la Cultura Rafael Arredondo Velilla.

Calle 20 # 17 – 25. Casa de estilo colonial. Allí funciona el Centro de Recursos Educativos Municipal, Sala de Internet, Biblioteca, Banda, Ludoteca, grupos de danzas y música. El nombre de la casa es en honor al señor Rafael Arredondo Velilla, quien donó el lugar y era un personaje cívico del municipio. Tel. 856 27 07

 

C.B.A. Centro de Bienestar del Anciano El Socorro.

Avenida La República # 16 – 26. Esta casa antigua fue construida por un sacerdote. Cuenta con cuatro patios, capilla, huerta, granja, salón de televisión y pabellones para damas y hombres. Hay una placa que dice: “Teófilo Sierra M. Bienhechor insignia de la parroquia y asilo. Junio de 1961”. Tel. 856 20 62

 

Cementerio Municipal.

Barrio San Francisco – salida a Sevilla. Este lugar cuenta una capilla con el monumento al calvario, el ángel del silencio, altar y dos cruces en piedra a ambos lados de la entrada. Los pabellones tienen nombres de sacerdotes y personajes ilustres. La entrada principal del cementerio es en escalas y las criptas son encerradas en rejas y entechadas. Posee además amplias zonas verdes bien cuidadas.

 

Parque Corregimiento El Brasil.

Llamada como La Gramala; Es la puerta de entrada a nuestro Municipio, en este sitio se congregan los campesinos de la región todos los domingos. Es una región muy prospera, en la que se destaca la agricultura y la cría de aves de corral en forma doméstica para el consumo. Recomendaciones generales: su clima tiene tendencia a frio en las partes más altas

 

Parque Sevilla.

Pequeño centro poblado de nuestro territorio con gran movimiento comercial y cultural, en el que se congrega nuestra población. Se caracteriza por la alegría de sus pobladores, un clima muy fresco y agradable. Cuenta a su vez con una espléndida vista al río Cauca y municipios vecinos, destacándose la vista panorámica de casi la totalidad del territorio Ebejicano.

 

Recreación

En la cabecera municipal se encuentra este pequeño sitio en el cual las personas que viven en la localidad y visitantes pueden pasar un rato agradable en compañía de sus amigos, familiares y grupos en un estupendo lugar; el cual cuenta con zona húmeda, barra de licores, pista de baile y zona verde para descanso.

Quebradas La Clara y Juan Ramo.

Ubicadas a las afueras de la cabecera municipal. Este lugar cuenta con aguas cristalinas, zonas verdes y un hermoso paisaje. Es ideal para tomar baños y descansar. El atractivo de este sitio es la pesca de sabaletas y corronchos. Al lugar puede dirigirse caminando. Se les recomienda a los turistas llevar ropa cálida. No dispone de restaurantes, ni alojamiento

 

Alto de La Popa.

Vereda Quirimara – Rodeo. Ubicado a 15 kms. de la cabecera. Este lugar es un mirador natural que brinda una visión de 360 grados y permite divisar parte del norte y occidente de la región antioqueña. Es ideal para acampar.

 

Paseo en bote Rio Cauca.

Desde la vereda Jaramillo cruzando el río Cauca, se desplaza nuestra población en búsqueda de sus víveres y demás artículos para cubrir las necesidades básicas de sus familias hacia los municipios de Anzá y Santa Fé de Antioquia

 

 

La Gallera.

Quebradas La Miraflores, La Honda, Cibara, Perico. En donde se puede pescar sabaletas.

Río Cauca.

Zona Arqueológica. Ubicada en la vereda Quirimará a media hora del pueblo.

Las Caídas de Agua en las Quebradas Pocuná, La Llorona y Chachafruto. Ubicadas en el corregimiento de Sevilla es uno de los más grandes del departamento.

Parroquia Santuario San José de Ebejico.

Parque Principal. Un Santuario es un templo u otro lugar sagrado al cual, por motivo de piedad particular, acuden en peregrinación numerosos fieles. Nuestra parroquia San José es Santuario dedicado a nuestra Señora de las Misericordias aprobado por Monseñor Orlando Antonio Corrales García. Así pues, nuestro templo Santuario es un lugar privilegiado de oración y peregrinación. Tel. 856 20 43

Información en general Turística, Comercial y de Servicios

Empresas de Productos y Servicios en Ebéjico. Antioquia

Falta actualizar

Hoteles, Fincas, Restaurantes, Bares y Discoteca en el

Municipio de Ebéjico, Antioquia

 

Nombre  Teléfono  Celular  Dirección
Email
Redes Sociales
Finca Comunidad       3122880545 Vereda Comunidad
Finca La Lucia    3502851405 Vereda La Esmeralda
Finca La Quiebra  3137590916 Vereda La Quiebra
Finca La Teresita   3116056862 Vereda El Socorro
Hotel Ebexico 856 27 00 Calle 20
La Miranda   3213293601 Vereda Fatima
La Paloma 3106418480 Corregimiento La Clara
La Victoria  3197891736 Vereda Fatima
.
.
Piscina Campo Alegre       3136916760 Vereda Campo Alegre
Restaurantes
Nombre  Teléfono  Celular  Dirección
Email
Redes Sociales
Estadero y Restaurante Los Porros  3206679326 Vereda Blanquizal
Restaurante ¾ Parrilla   3206465056 Parque Principal
Restaurante Estela Papas 3206465056 Parque Principal
Restaurante Magnolia  856 26 67 Atrio municipal
Restaurante Sabor y Punto  Parque Principal
Restaurante y Asados Donde Rafa 3504170714 Parque Principal
.
Bares – Discotecas
Nombre  Teléfono  Celular  Dirección
Email
Redes Sociales
Central Park Tel. 856 26 18 Parque Principal
Estadero El Gozón      3137506032 Corrimiento Sevilla
Estadero San Antonio Barrio Santa Teresa
Estadero y Restaurante Los Porros  3206679326 Vereda Blanquizal
Heladería El Cafetero Tel. 856 20 30 Parque Principal
Heladería La Montaña Tel. 856 24 28 Parque Principal
.
Happy Coctels Parque Principal

Transportes

Empresa Teléfono Dirección
Email
Redes Sociales
Cotrasana Tel. 856 22 11 Parque Principal
Cotrasana Tel. 230 90 52 Terminal del Norte
Taquilla  48
.

 

Carretera al Mar:

Ruta por carretera más corta desde Medellín a Ebéjico, la distancia es de 48 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 24 min.

Otra ruta es tomando la salida de San Antonio de Prado, pasando por Heliconia.

Cuenta a su vez con un sin número de caminos vías de acceso carreteables a las diferentes veredas que lo componen, siendo uno de los municipios de Antioquia con mejor cobertura en vías. Puedes utilizar los servicios de Cootrasana.

Otros

Comunicaciones

Emisora: Galaxia Estéreo    

Sevilla- Ebéjico     Tel. 857 71 94

Mapa de Ebéjico- Antioquia